Oferta Tecnológica

Determinación del poder rotatorio de una muestra (Alfa - D) mediante polarimetría

Servicio tecnológico

Detalle:

Se determina el poder rotatorio de una muestra a una determinada concentración en un solvente específico y a una longitud de onda fija (línea D del Sodio). Se realiza sobre sustancias que poseen estructuras quirales (capaces de producir rotación óptica) y que se disuelven en algún solvente adecuado.

Metodología:

1 Preparar la muestra (pesar una cantidad exacta de muestra, transferir cuantitativamente a un matraz aforado, disolver la muestra por agregado gradual del solvente seleccionado, agitar hasta lograr la completa disolución de la muestra, enrasar el matraz y homogeneizar la solución; 2 enjuagar la celda de medición con pequeñas porciones (3X0,1 mL) de la solución a medir y transferir el resto de la solución hasta llenar la celda de medición, cuidando que no queden burbujas de aire retenidas en el interior de la celda. Luego llenar la celda de referencia sólo con el solvente utilizado para disolver la muestra; 3 encender el equipo y esperar hasta que el equipo se estabilice (mínimo 15 minutos). Luego ingresar en el equipo el día y apretar enter; 4 en el menú ingresar la concentración de la disolución y apretar enter; 5 apretar Esc hasta volver a la pantalla principal, 6 colocar la celda de referencia y esperar la lectura. Luego apretar el botón ?zero clear? para poner en cero el equipo, 7 reemplazar la celda de referencia con la celda con la solución del compuesto a medir, 8 medir la nueva solución; 9 imprimir el valor del poder rotatorio; 10 repetir las mediciones hasta 5 veces; 11 calcular el promedio de las 5 mediciones e informar el poder rotatorio promedio, concentración (gr/100 mL), solvente y temperatura promedio a la que se realizó la medición.