Libro de resúmenes Primer encuentro Nacional sobre Litio - SILICATOS DE LITIO MODIFICADOS PARA CAPTURA DE CO2
Congress
Date:
2022Publishing House and Editing Place:
CIN (Consejo Interuniversitario Nacional)Summary *
El incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente CO2) al ambiente lleva al agravamiento del calentamiento global. Dado que el consumo de energía va en aumento, y las plantas de generación eléctrica que utilizan combustibles fósiles son las que emiten mayorescantidades de CO2, la capturapost combustión en centrales térmicas empleando materiales cerámicos, es un método promisorio para reducir sus niveles en la atmósfera. En este trabajo se sintetizó un material cerámico para captura de CO2 a altas temperaturas y bajas presiones parciales: el ortosilicato de litio (Li4SiO4).Se preparó Li4SiO4 con diferentes reactivos (ver Tabla 1). Los materiales de partida se sometieron a molienda mecánica (T=ambiente, atm=aire, Vel.= 400 rpm, t=1h), y posterior tratamiento térmico en mufla a 5°C/min hasta 800 °C (manteniendo durante 1 o 5 h dependiendo de la mezcla inicial). La caracterización de los mismos se llevó a cabo mediante Calorimetría Diferencial de Barrido, Termogravimetría, Espectrometría de Masa, Difracción de RayosX, y Microscopía Electrónica de Barrido.En todos los casos, se comprobó que el mecanismo de formación del Li4SiO4 ocurre en dos etapas: en la primera, dada la proximidad de las especies, se forma metasilicato de litio Li2SiO3, que luego reaccionará con óxido de litio (Li2O) para formar Li4SiO4. Es relevante que, para los materiales aditivados, el cerámico se obtiene a menor temperatura debido a la formación de una fase fundida de carbonato mixto de sodio y litio (LiNaCO3) en una reacción eutéctica entre Li2CO3y Na2CO3. El Li4SiO4en atmósfera de CO2 absorberá al gas, y su capacidad y cinética de carbonatación dependerá de la rampa de calentamiento y los aditivos empleados.En la Figura 1 se presenta la masa de CO2 en el material como función del tiempo ante un tratamiento térmico. Se observa que los materiales dopados comienzan elproceso de carbonatación a menor temperatura, y que el material aditivado con NaF presenta una mayor capacidad de carbonatación. Ésta última permanece prácticamente invariante hasta el 5to ciclo de uso, y su velocidad de captura aumenta con el número de usos, lo que lo convierte en un material promisorio para profundizar la investigación. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
ORTOSILICATO DE LITIOCALENTAMIENTO GLOBALDIOXIDO DE CARBONOABSORBENTE