Science and Technology Production

Más allá de Clausewitz: razones criollas para la guerra

Article

Authorship:

PISANO, JUAN IGNACIO

Date:

2015

Publishing House and Editing Place:

Facultad de Humanidades - UNMDP

Magazine:

Estudios de Teoría Literaria (pp. 67-78) Facultad de Humanidades - UNMDP

Summary *

Este trabajo se aboca a la lectura de un texto que narra, desde cierta perspectiva, hechos de la Conquista del Desierto. El texto en cuestión es Conquista de la Pampa, de Manuel Prado, una obra que no glorifica el acontecimiento de la conquista, sino que expone una tensión con la institucionalidad militar y estatal que dirigió la acción bélica. Tensión que se manifiesta en la construcción de un yo narrador que resistió la guerra como soldado y que escuchó narraciones de sus compañeros, las que son llevadas a la escritura y conforman así una memoria o un archivo colectivo en tensión con el archivo militar oficial. Conquista de la Pampa manifiesta críticas hacia las jerarquías del ejército, y al mismo tiempo efectúa una defensa del ejército a partir de ciertos valores en la exaltación de algunas figuras destacadas y de las tropas en su conjunto. En esa tensión, se forma la escritura de estos relatos. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

LITERATURA ARGENTINAFRONTERACONQUISTA DEL DESIERTONARRATIVA EXPEDICIONARIA