Science and Technology Production

La materia en Giordano Bruno y su relación con Plotino

Thesis

Date:

14/03/2018

Summary *

Tal como señala el investigador Giannis Stamatellos, la metafísica del filósofo renacentista Giordano Bruno es deudora (entre muchas otras tantas nociones de origen neoplatónico) del concepto de materia inteligible presente en la Enéada II 4 [12] de Plotino. La recepción está a la vista: el propio pensador Nolano se refiere explícitamente al mencionado tratado plotiniano en su diálogo "De la causa, principio y uno" . A la hora de desarrollar su propia concepción de la materia, señala al "príncipe de la secta de Platón" como a uno de sus antecesores teóricos. La conclusión de Stamatellos es que la materia bruniana ya se hallaba "en germen" en la propia materia plotiniana, a la cual Bruno llevaría hasta sus últimas consecuencias. Por nuestra parte, sostenemos que pese a las afinidades conceptuales (entre las cuales, la más importante es que ambos suscriben a una visión monista de la realidad) subyacen diferencias decisivas en la metafísica de uno y otro. La primera y principal es que Plotino sostiene la distinción entre mundo sensible e inteligible, cada uno con una materia propia. El Nolano, en cambio, rechaza esta distinción y postula que hay una única materia para todo el universo, tanto para los seres corpóreos como para los incorpóreos (que no son pensados como ontológicamente superiores, al contrario de lo que sucede en el neoplatonismo). Segundo: si bien, para el Licopolitano, la materia del mundo inteligible posee todas las Formas (esto es, las Ideas platónicas) en simultáneo, no puede decirse lo mismo de la del mundo sensible, que es pensada en términos de privación y "no ser". Para Bruno, en cambio, la materia universal es acto y potencia activa de toda la realidad. Lejos de considerarla "privación", afirma que posee todas las formas de todos los seres habidos y por haber en el decurso de la Historia, arribando a consecuencias hiloteístas. Paradóicamente, Bruno recurre a Plotino a la hora de acometer en contra de la materia tal como la entendía el aristotelismo renacentista, y parece no reparar en que el concepto plotiniano de materia sensible es "privación" en un sentido mucho más radical que el aristotélico. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

MateriaFilosofíaPlotinoBruno Giordano