Science and Technology Production

Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia - LA PRESION DE PULSO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO SE CORRELACIUONA CON AUMENTO DEL DOPPLER UTERINO A LAS 20 SEMANAS

Congreso

Authorship:

Benbenuto Silvia ; Claudio Joo Turoni ; PERAL, MARIA DE LOS ANGELES ; Chahla Rossana

Date:

2019

Publishing House and Editing Place:

Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Bs. As SOGBA

Summary *

LA PRESION DE PULSO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO SE CORRELACIONA CON AUMENTO DEL DOPPLER UTERINO A LAS 20 SEMANASObjetivos: Evaluar si la medición de la presdion arterial se correlaciona con el eco doppler de las arterias uterinas cambios tempranos (durante el primer trimestre del embarazo) en la función vascular, la variabilidad de la frecuencia cardíaca latido a latido (VFC) y la función autonómica.Pacientes y Métodos: En mujeres embarazadas (primer trimestre) sin factores de riesgo del Instituto de Maternidad "Nstra Señora de las Mercedes"(Tucumán) (n=19) se evaluó, durante el primer trimestre presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (AD) mediante tensiómetro digital validado (Omrom) , saturación de O2 y frecuencia cardiaca (FC) mediante oximetría de pulso. Se calculó la presión de pulso (PP: PAS-PAD) y media (PAM: PAD+PP/3). Posteriormente, a las 20 semanas de embarazo se realizo ecodoppler de arterias uterinas (EAU) realizándose un percentilo (considerándose por debajo de 99 como normal). Se realizo correlacion de Pearson para las variables estudiadas, considerándose un probanbilidad < 0,05% como estadísticamente significativa.Resultados: Durante el primer trimestre la PAS fue 108±2 mmHg; la PAD: 69±2 mmHg; la PP fue 39±2 mmHg y la PAM 82±2 mmHg. La saturación de O2 fue 98±2% y la FC 90±2 latidos/min. A las 20 semanas los valores del EAU fueron: arteria izquierda: 0.9±0,1; derecha: 1,2±0,1; promedio: 1,1±0,1 (percentilo 63±6). 2 pacientes presrentaron EAU patológico. El percentilo de EAU se correlaciono positivamente con PP (Pearson R: 0,4932; IC95%: 0,05014 a 0,7741; p<0,01). Conclusiónes: Un EAU alterado se relaciona con malnutrición fetal. La PP, por otro lado, es considerada como marcador independiente de riesgo en pacientes cardiacos. En nuestro trabajo el hecho que la PP al inicio del embarazo se correlacione positivamente con EAU indicaría que, independientemente de los valores de PAS y PAD, mediante un calculo relativamente simple, se podría detectar tempranamente a las embarazadas que a futuro presentaran alteraciones en la irrigación uterina. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

Embarazo DOPPLER UTERINOPRESION DE PULSO