Industriales azucareros, radicalismo y acción corporativa: el Centro Azucarero Nacional (CAN) durante la década de 1920, Sugar entrepreneur, radicalism and corporate action: The national sugar center (can) during the decade of 1920
Article
Authorship:
Lenis, Maria LidiaDate:
2018Publishing House and Editing Place:
Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones HistóricasMagazine:
Coordenadas, vol. 5 (pp. 1-21) - ISSN 2362-4752Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas
ISSN:
2362-4752Summary
Este artículo examina el rol desempeñado por el Centro Azucarero Nacional durante la década de 1920. En tal sentido, indaga sobre la reorganización interna que sufrió la entidad, las relaciones con otras corporaciones empresarias -especialmente la Unión Industrial Argentina- y la política editorial que persiguió articular alianzas entre los empresarios y los principales diarios del país.Una hipótesis sostiene que durante la confrontación entre los propietarios de ingenio e Yrigoyen, con motivo de la política azucarera del gobierno radical, el Centro se mostró impotente para gestionar ante los poderes públicos una solución que morigerara la crisis del sector. En consecuencia, la modificación estatutaria y la consecuente descentralización producto de la creación de las comisiones regionales pueden ser entendidas como una estrategia tendiente a reforzar las bases de apoyo de la entidad. En consecuencia, durante la década del 1920 el discurso del Centro Azucarero Nacional no se estructuró en torno a las especificidades de la agroindustria azucarera, sino que remarcó los puntos de contactos existentes con otras entidades empresarias.Key Words
RADICALISMOTRAMAS ASOCIATIVASDESCENTRALIZACIÓNPRENSA