Science and Technology Production

Minería aurífera en el noroeste argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina)

Article

Authorship:

Angiorama, Carlos I. ; Becerra, María Florencia ; Giusta, Marco ; BECERRA, MARIA FLORENCIA

Date:

2019

Publishing House and Editing Place:

Comité Editor RAHAYL

Magazine:

Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, vol. 13 (pp. 1-24) Comité Editor RAHAYL

Summary *

Presentamos los primeros resultados de las investigaciones que estamos desarrollando en Timón Cruz, en la Puna de Jujuy, centrándonos en aquellas evidencias de instalación humana en el área que habrían estado estrechamente vinculadas a la explotación aurífera. Las tareas realizadas hasta la fecha consistieron en prospecciones, recolecciones superficiales, registro arquitectónico general, análisis preliminar de los materiales recolectados y estudios de los registros escritos. El estudio de datos históricos permite afirmar que el devenir de esta localidad está marcado por el desarrollo minero de la región. Desde la arqueología, se pudieron registrar estructuras arquitectónicas dispersas o en conjuntos, con rasgos constructivos y elementos muebles asociados que permiten vincularlos a ocupaciones coloniales, junto con evidencias de extracción y procesamiento aurífero, que se encuentran dispersas en el paisaje o concentradas en el sitio Timón Cruz 2. Ciertas características constructivas y de los materiales asociados nos permiten pensar que este sitio habría sido ocupado en momentos coloniales tempranos, a diferencia de otros asentamientos de la región puneña posteriores al contacto hispano-indígena, con ocupaciones importantes a partir del siglo XVIII. Information provided by the agent in SIGEVA