VI Reunión Latinoamericana Análisis de Redes Sociales - El rol de las mujeres en la estructura de poder de la élite capitular porteña
Congress
Authorship:
LARROSA, JUAN MANUEL CEFERINODate:
2019Publishing House and Editing Place:
Editorial de la Universidad Nacional de CuyoSummary *
Nos proponemos en este trabajopresentar distintas conjeturas y hallazgos acerca del rol desempeñado por lasmujeres en la red de poder político de las familias capitulares porteñas. Nosubicamos históricamente en el período 1776-1810 en la capital del Virreinatodel Río de la Plata. El principal órgano de gobierno local es el Cabildo y entrabajos anteriores (del Valle y Larrosa, 2019a,b,c) hemos estudiado el rol dela posición en la red de individuos y familias en el acceso a cargos electivosen dicho órgano colegiado. Por los propios reglamentos coloniales, ningunamujer era elegible a cargos de gestión. Sin embargo, la conformación de la redsocial comprende una paridad cuantitativa en términos de miembros femeninos ymasculinos. Nos proponemos investigar qué rol directo o indirecto lograrondesempeñar las mujeres posicionadas en lugares destacados en la estructura dela red. Conjeturamos que a través de su propia posición lograban objetivos devinculación con otros miembros de la sociedad favoreciendo la reproducciónsocial, económica y política de la familia. Diversos roles pudieron haber desempeñadolas mujeres en este contexto pero el trabajo se concentra en tres:esposa/madre, madrina/testigo de diversos eventos religiosos e hija. Asimismodeseamos entender la dinámica de formación de esta red de poder colonial, paralo cual observación la evolución histórica de la red y sus individuos.Presentamos evidencia del rol fundamental de conexión entre grupos familiaresdiversos de los roles de madrina/testigo. Palabras clave: poder político,redes capitulares, mujeres, centralidad Referencias Del Valle, Laura C. y Juan M.C. Larrosa (2019a), ?Political power fromelite family networks in colonial Buenos Aires?. Incluido en Diebolt, Claude,Rijpma, Auke; Carmichael, Sarah; Dilli, Selin y Störmer, Charlotte (editores). Cliometricsand the Family: Global Patterns and their Impact on Diverging Development. Berlin: Springer Verlag. 2019. 173 - 195. isbn978-90-481-9062-1 Del Valle, Laura C. y Juan M.C. Larrosa (2019b), ?Familias capitulares ypoder político en el Cabildo de? Buenos Aires, 1776-1810?. América Latina en la Historia Económica:Instituto Mora. 2019 vol. n°. p - . issn 1405-2253. Del Valle, Laura C. y Juan M.C. Larrosa (2019c), ?Actores y poder en elCabildo del Buenos Aires, 1776-1810. Una contribución desde el análisis deredes sociales?. Revista Brasileira deHistória. Sao Paulo: Associação Nacional de História - ANPUH. 2019 vol. n°.p135-154. issn 0102-0188. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
CABILDOANÁLISIS DE REDES SOCIALESMUJERES