Science and Technology Production

Paisajes rupestres vinculados a la trashumancia y al caravaneo durante los Desarrollos Regionales (900-1430 dc) en el sur de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina).

Article

Authorship:

Silvina Rodríguez Curletto ; Mirella Lauricella ; ANGIORAMA, CARLOS IGNACIO

Date:

2019

Publishing House and Editing Place:

Universidad de Tarapacá

Magazine:

Chungara, vol. 51 (pp. 531-558) - ISSN 0717-7356
Universidad de Tarapacá

ISSN:

0717-7356

Summary *

Este estudio aborda las implicancias de la articulación de diversos modos de movilidad y de prácticas pastoriles y caravaneras en los paisajes rupestres del sector sur de la cuenca de Pozuelos (puna de Jujuy, Argentina), para momentos de los Desarrollos Regionales (900-1430 DC). Desde un enfoque teórico-metodológico que integra el estudio estilístico, contextual y la arqueología del paisaje, se propone para esta micro-región la existencia de circulación de personas, animales y conocimientos por medio de dos tipos de movilidad: la transhumancia pastoril y el tráfico caravanero. En un contexto de conflictividad interétnica propuesto por diversos autores para estos momentos, los paisajes rupestres analizados evidencian una performatividad iterativa que pudo ser mantenida y protegida por un grupo probablemente local, el cual perpetuó a través del tiempo una lógica y ritualidad recurrente, sostenida por un mismo conocimiento técnico, composicional y conceptual en la manufactura del arte rupestre. De este modo, se plantea la emergencia de lugares caravaneros y caravaneros/pastoriles en una de las rutas de ingreso/egreso sur-occidental de la cuenca de Pozuelos vinculada a estrategias de circulación micro-regional que estaría interactuando de diferentes modos con las redes viales interregionales.Palabras clave: paisajes rupestres, trashumancia, tráfico caravanero, Puna de Jujuy. Information provided by the agent in SIGEVA