Acta de las VI Jornadas de Jóvenes Investigadores en edición - Los corticotropos tumorales AtT20 modulan el comportamiento de las células foliculoestrelladas TtTGF in vitro.
Congreso
Authorship:
Sofia Valla ; Gianina Demarchi ; Sofía Perrone ; ROMANO, MARÍA LUCIA ; Silvia Berner ; Damasia Becu-Villalobos ; Carolina CristinaDate:
2019Publishing House and Editing Place:
UNNOBASummary *
Las células foliculoestrelladas de la hipófisis (FS) son una población no secretora de hormonas involucrada tanto en la regulación del eje inmuno-endócrino y la angiogénesis como en la proliferación y secreción hormonal de las demás poblaciones hipofisarias. Sin embargo, su rol en los adenomas hipofisarios aún es discutido. Con el objetivo de determinar si su comportamiento es modulado en el contexto tumoral por las células endócrinas transformadas, estudiamos el efecto del medio condicionado (MC) de corticotropos tumorales AtT20 sobre la línea de células FS TtTGF in vitro. Observamos que este MC incrementó laviabilidad (MTT, *p<0,05) de las FS y este efecto podría asociarse a una tendencia de disminución en la tasa de apoptosis observada, mientras que no se encontraron cambios en la composición de fases del ciclo celular (CF, ns). En relación a vías de señalización asociadas a proliferación, observamos una tendencia de aumento en la activación de la vía MAPK pero no encontramos cambio en la expresión de PCNA ni de β-CATENINA (WB, ns). Estudiamos además su capacidad migratoria sin encontrar cambios con el tratamiento (ECH, ns). En relación a la funcionalidad de las FS, encontramos una disminución en la síntesis de los factores proangiogénicos Vegf y b-Fgf (RT-qPCR, *p<0,05) con el MC. Determinamos además una tendencia de disminución en la síntesis de la citoquina Tgf-β con el MC, mientras que este no moduló la síntesis de la citoquina Il-6 (RT-qPCR, ns). En conjunto nuestros resultados sugieren que los corticotropos tumorales modulan la viabilidad y función de las células FS a través de mediadores solubles, sugiriendo que la comunicación entre ambos tipos celulares podría existir en el contexto del tumor y modular su comportamiento. Un estudio más profundo de la interacción célula-célula como así también del efecto de las células FS sobre los corticotropos tumorales permitirá una mayor comprensión de la relevancia de las células FS en la patología hipofisaria. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
ACTHPROLIFERACIONANGIOGENESISHIPOFISIS