Science and Technology Production

Colaboración para sección postgrado: San Miguel de Tucumán, 1750-1812. La construcción social del espacio físico, de sociabilidad y de poder.

Article

Authorship:

ZAMORA, ROMINA NOEMI

Date:

2010

Publishing House and Editing Place:

Grupo editor Yocavil

Magazine:

Población &Sociedad (pp. 198-201) - ISSN 0328-3445
Grupo editor Yocavil

ISSN:

0328-3445

Summary *

Esta tesis de doctorado ha sido realizada con el financiamiento de una beca doctoral tipo I del Consejo Nacional Investigaciones Científicas y Técnicas desde marzo del 2004, bajo la dirección de Cristina López y la co-dirección de Silvia Mallo. El tema es la sociedad urbana de Antiguo Régimen hispanoamericano, sus interacciones y conflictos. El problema planteado gira en torno a la construcción social del espacio urbano en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre 1750 y 1812, abordado desde distintas ópticas, que permiten analizar la construcción, apropiación y transformación de los principios del orden de Antiguo Régimen hispanoamericano en esta ciudad. Hemos elegido un momento muy particular, la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX, época en la que la corporación de vecinos de esta ciudad cobró mayor dimensión y dinamismo, confiriendo una identidad particular a la dinámica social y política de San Miguel de Tucumán, en un momento en el que, por lo demás, el orden monárquico, católico y corporativo intentaba modernizarse desde adentro, en un proceso conocido como las Reformas Borbónicas, bruscamente interrumpido por la invasión napoleónica y la vacatio regis, que dio lugar al desarrollo de un nuevo orden político. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

SAN MIGUEL DE TUCUMANCASA POBLADAREPUBLICAESPACIO URBANO