VI Jornadas de Investigación en Humanidades: homenaje a Cecilia Borel - Trabajo para Jornada
Congress
Authorship:
MARÍA ELENA WAGONDate:
2019Publishing House and Editing Place:
EdiUnsISSN:
978-987-655-222-6Summary *
En este trabajo se reflexionará sobre el análisis arendtiano de la noción de autoridad con el objetivo de comprender cabalmente cómo concibe la autora dicho concepto. A tal efecto, se expondrán las analogías vinculadas a la autoridad política que Arendt incorpora en su análisis de la tradición clásica. Una vez hecho esto se analizará el experimento creado por el psicólogo Stanley Milgram (1963) cuyo objetivo era determinar el grado de obediencia a la autoridad que presentan los individuos en determinadas circunstancias. Milgram hace referencia el análisis arendtiano del juicio a Eichmann respecto al mal, la obediencia y la irreflexión, y afirma que los resultados de su experimento confirman la intuición arendtiana de que los peores males pueden ser llevados a cabo por individuos comunes y sin motivaciones malvadas. Finalmente se analizará si el concepto de autoridad que maneja Milgram se corresponde con la concepción arendtiana de la autoridad o si, por el contrario, sería una deformación de dicho concepto. De ser así, se intentará determinar si la concepción de la autoridad de Milgram puede ser ilustrada por medio de la utilización de alguna de las analogías analizadas por Arendt. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
AUTORIDADOBEDIENCIAHANNAH ARENDTSTANLEY MILGRAM