La interpretación constitucional del principio de gratuidad y equidad en la educación universitaria argentina
Articulo
Authorship:
LAISE, LUCIANO DAMIÁNDate:
2018Publishing House and Editing Place:
Universidad de CienfuegosMagazine:
Universidad y Sociedad: revista multidisciplinar de la Universidad de Cienfuegos, vol. 10 (pp. 85-91) - ISSN 2415-2897Universidad de Cienfuegos
ISSN:
2415-2897Summary *
Este artículo se dirige a brindar una interpretación constitucional que armonice y complemente el principio de gratuidad con el de equidad educativa. De esta manera, y a partir del estudio de literatura proveniente del campo de la educación y de las políticas educativas, se pretende brindar un sentido a los citados principios constitucionales que permita asegurar una educación más inclusiva. Esto resulta especialmente acuciante ya que la universidad de gestión estatal argentina, a pesar de no cobrar aranceles a sus estudiantes de grado, presenta una baja tasa de graduación. Se defenderá la idea de que, para incrementar los niveles de graduación resulta preciso brindar un acompañamiento en la desafiante tarea de determinar concreta y realísticamente el ´costo de oportunidad´ de la carrera universitaria que tales estudiantes pretenden acometer (Revista indexada en Web of Science-SSCI y SCIELO Cuba, nivel I de la categorización de publicaciones periódicas de ciencias sociales y humanidades del CONICET). Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
reforma constitucional argentina 1994Universidad argentina equidad educativagratuidad