Demandas obreras, resistencias empresariales y posicionamiento estatal en la construcción de derechos Tucumán, 1946-1955, Workers’ demands, entrepreneurial resistance and state positioning regarding rights construction, Tucumán, 1946-1955
Article
Authorship:
GUTIERREZ, MARIA FLORENCIADate:
2018Publishing House and Editing Place:
Centro de Estudios Socio Regionales del ISHIRMagazine:
Avances del Cesor, vol. 15 (pp. 49-70) - ISSN 1514-3899Centro de Estudios Socio Regionales del ISHIR
ISSN:
1514-3899Summary
En Tucumán, el gobierno peronista puso en cuestión la concepción privada y asistencialista del techo y el cuidado de la salud obrera defendida históricamente por los empresarios azucareros y procuró avanzar, no sin dificultades, en estos sensibles problemas sociales. Así, en un contexto dominado por el rol tutelar y regulador del Estado nacional en la agroindustria, el avance de la sindicalización y el reconocimiento de inéditos derechos laborales, el problema de la asistencia médica y la vivienda obrera fueron recuperados por el gobierno provincial con el propósito de impulsar leyes que los convertían en derechos garantidos por los industriales. Sin embargo, la nueva coyuntura política, al tiempo que alentó estos cuestionamientos y construcciones, marcó sus límites y posibilidades. En síntesis, el objetivo de este artículo es analizar cómo, en el periodo estudiado, la salud y el techo obreros se disputaron en clave de derecho y de qué forma la definición del actor garante de los mismos tensionó las concepciones asistencialistas de los empresarios azucareros e interpeló al propio Estado peronista en función de sus obligaciones sociales.Key Words
PERONISMOVIVIENDASALUDTUUCMÀN