Science and Technology Production

Anales de la Asociación Argentina de Economía Política - Movilidad internacional de grado: una primera exploración sobre sus determinantes. El caso de la Universidad Nacional del Sur

Congress

Authorship:

Corbella, Virginia ; Elias, Silvina ; Ibañez Martin, María María

Date:

2019

Publishing House and Editing Place:

AAEP

ISSN:

978-987-28590-6-0

Summary *

Las características del mundo globalizado de hoy llevan a que la internacionalización de la educación superior se presente como una necesidad donde las universidades deben asumir la responsabilidad de preparar a sus estudiantes para vivir y trabajar en una sociedad intercultural.En Argentina, desde el año 2003 el Estado viene acompañando el proceso de internacionalización del sistema universitario con el objetivo de insertar a las instituciones de educación superior (IES) en el ámbito regional e internacional.En la Universidad Nacional del Sur (UNS), el proceso de internacionalización, pensado y diseñado como una estrategia tendiente a renovar y mejorar la calidad de la educación mediante la apertura hacia el exterior, se consolida a partir de la creación de la Subsecretaria de Relaciones Internacionales en el año 2007. En el marco de este proceso, se han llevado a cabo diversas acciones de cooperación e internacionalización que, específicamente con respecto a los alumnos de grado, se ha materializado con el programa MUNDO UNS que engloba la oferta de oportunidades de movilidad internacional para quienes estén interesados en realizar una estancia académica en una institución extranjera.Dado que la internacionalización de las IES constituye tanto una política pública como propia de la UNS, resulta pertinente analizar los determinantes de la probabilidad de acceder a una movilidad internacional y poder extraer algunas conclusiones con respecto al alumnado que participa. Para ello se trabajará con una regresión multinivel considerando a los alumnos que se postularon al programa MUNDO UNS en el año 2018. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

INCLUSIONMOVILIDADPOLITICAS