Algunas consideraciones sobre Rosas y su tiempo
Book Chapter
Authorship:
ESPECHE GILARDONI, XIMENADate:
2000Publishing House and Editing Place:
ColihueBook:
Historia crítica de la sociología argentina. Los raros, los clásicos, los científicos, los discrepantes (pp. 199-206)Colihue
ISBN:
9789505817382Summary *
En este trabajo nos interesará estudiar cómo José Ramos Mejía establece, en "Rosas y su tiempo", un específico paralelismo entre el estudio de la Historia, la representación teatral y la disección científica. Para Ramos Mejía, en esta obra la historia sólo puede ser pensada en esos términos: entre el Teatro y el Anfiteatro. El último supone la disección. El primero, la actuación viva de los personajes. En ambos casos, una suerte de restauración como representación de los hechos. Nos parece fundamental analizar cómo entre uno y otro lo que está en juego es una determinada forma de pensar la Historia, y cómo allí hay una determinada valoración de la Historia respecto de su uso político. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
POLITICAHISTORIANACIONRAMOS MEJÍA