Science and Technology Production

Reseña de tesis de Grado. Licenciatura en Sociología. Los últimos actos.

Article

Authorship:

GODOY, MARIANA INES

Date:

2007

Publishing House and Editing Place:

Barco Edita

Magazine:

Dossier de resúmenes de tesis, ?Jornadas de Ruralidad, Política y Movimientos Sociales?. UNSE. Facultad de Humanidades-INDES. (pp. 58-68) Barco Edita

Summary *

Presento aquí un resumen con los resultados más importantes de mi tesis para obtener la Licenciatura en Sociología en la UNSE en marzo de 2007. La síntesis incluye un breve análisis de la estructura del PJ-juarista: el aspecto de la combinación de la centralización y segmentación en su organización, la división en ramas partidarias y las formas de enfrentamiento entre sí, las disputas entre grupos dirigenciales dominantes y marginales, la cadena de mando militantes-dirigentes-líderes, etc. Realizo una sinopsis del estudio de los actos comiciales, presentando el aspecto del impacto en la trama urbana de la ciudad del despliegue de diferentes redes partidarias y especialmente de los segmentos del PJ-juarista en la tarea del traslado de electores, las prácticas de confrontación entre fracciones del partido en lo que respecta al operativo de movilización de electores y en la distribución de fiscales. Exploro también la dinámica de organización general del operativo de traslado y dotación de fiscales, adentrándome en algunos grupos de la RF, dando cuenta de los recursos que se movilizan durante la jornada, el sistema de contratos y la trama de intercambios que involucran a miembros del partido de diferente rango y a actores externos a la organización. En segundo lugar, realizo una transcripción de fragmentos de la descripción etnográfica acerca de los actos celebratorios del partido-estado realizados en contextos de aniversarios partidarios y de gobierno, destacando la cascada de pequeñas exhibiciones que preceden al acto central, y el significado de este acontecimiento en la morfología urbana y social. Luego, me detengo en las características del montaje oficial de la plaza donde tiene lugar la celebración, y a las formas de apropiación del espacio y de disposición de los cuerpos que van marcando en la propia escena las relaciones entre los diferentes segmentos de la organización partidaria. Finalmente me acerco a la organización previa en diferentes territorios dirigenciales y unidades básicas, a los recursos que movilizaban, al modo en que se vivía un día del acto en tales espacios y los diversos y a veces contradictorios sentidos que alentaban la participación en los mismos y en la trama organizacional. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

CELEBRACIONES RITUALESJUARISMO-PERONISMOSEGMENTACIÓN-CENTRALIZACIÓN