Science and Technology Production

I JORNADAS ARGENTINAS SOBRE ETNOBIOLOGÍA Y SOCIEDAD - PRODUCCIÓN DE LARVAS COMESTIBLES DE COLEÓPTEROS (CURCULIONIDAE) ENTRE LOS GUARANÍES DE MISIONES, ARGENTINA

Congreso

Authorship:

ARAUJO, JORGE ; Keller Héctor ; Norma Hilgert

Date:

2017

Publishing House and Editing Place:

etnobiologiaysociedad@gmail.com

Summary *

En la provincia de Misiones la nación guaraní comprende cerca de 13.000 habitantes distribuidos en más de 100 comunidades. Algunas viven junto o en el interior de grandes extensiones de selva, lo que les permite reproducir sus prácticas tradicionales; tales como la cría de larvas comestibles de coleópteros curculiónidos en troncos de árboles y estípites de palmeras. En este trabajo se dan a conocer detalles sobre etapas y manejo silvícola a lo largo del ciclo productivo de esta actividad. Las campañas se realizaron a lo largo del 2015, 2016 y en lo que va del corriente año. Se trabajó con las comunidades Ita Piru, Jejy, y Chafariz, todas ellas en el Depto. Guaraní, realizando observación participante, entrevistas semi-estructuradas y abiertas. Hasta el momento se han registrado tres especies de curculiónidos asociados a esta práctica: Rhynchophorus palmarum; Rhinostomus barbirostris y Metamasius hemipterus. Se ha registrado el apeo de ejemplares arbóreos de Ceiba speciosa, Jacaratia spinosa y de palmeras en distinto estadio fenológico de Syagrus romanzoffiana. Según el manejo y/o estadio ontogénico de la especie vegetal se ?cosechan? larvas de diferentes insectos. Estas producciones se llevan a cabo preferentemente entre los meses de septiembre a marzo. Lo documentado refleja el conocimiento ecológico tradicional de estos pueblos. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

ENTOMOFAGÍACONOCIMIENTO LOCAL INSECTOS COMESTIBLES INDIGENAS