Toxocariasis
Book Chapter
Date:
2011Publishing House and Editing Place:
Guanabara KooganBook:
patología de las enfermedades regionales latinoamericanas (pp. 75-82)Guanabara Koogan
ISBN:
9788527717090Summary *
INTRODUCCIÓN Toxocariasis es el término clínico utilizado en la infección por Toxocara canis o Toxocara cati, Ambos son nematodos del orden de Ascaridida, superfamilia Ascadiodea, familia Toxocaridae. El perro y el gato son el huésped definitivo en donde los parásitos adultos viven en el lumen del intestino delgado de estos animales domésticos teniendo una longitud de entre 4 a 12 cm. La infección puede producirse por la ingestión de huevos en distintas fuentes de contaminación, por ejemplo, el suelo o lombrices de tierra, por vía transplacentaria o transmamaria o por la ingestión de huéspedes paratenicos. Los niños pueden entrar en contacto con los huevos por vía oral a través de las manos cuando juegan en areneros y en otras zonas de juegos contaminados con huevos de Toxocara. Esta situación se debe a la defecación indiscriminada en estos sitios por los perros y gatos que albergan los parásitos adultos. Una vez introducido en el intestino los huevos liberan las larvas infectivas que no llegan a desarrollarse hasta adultos. La forma larval del Toxocara sólo es visible bajo el microscopio, debido a que tiene una longitud menor a 0,5 mm. de longitud y un diámetro que no supera los 0,02 mm. La capacidad de un parásito eucariótico para sobrevivir en cualquier mamífero durante todo ese tiempo no es habitual. Sólo unos pocos, como el Toxocara, han evolucionado a largo plazo desarrollando mecanismos que le permiten evadir el sistema inmune del ser humano que llevan a su supervivencia. Las manifestaciones clínicas de la Toxocariasis se clasifican de acuerdo a los órganos afectados. Hay dos grandes síndromes; larva migrans visceral (LMV), que abarca las enfermedades asociadas con los grandes órganos, y larva migrans ocular (LMO), en la que el toxocara tiene efectos que se limitan solamente a la retina y al nervio óptico. El Toxocara canis y el Toxocara cati están distribuidos en todo el mundo. El hecho de que el perro y el gato son los principales animales domésticos de los humanos ha llevado a una distribución mundial de esta parasitosis. Otras especies de Toxocara pueden infectar a perros y gatos domésticos, sin embargo, tanto el Toxocara canis como el Toxocara cati son los que están ampliamente distribuidos a nivel mundial. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
TOXOCARIASIS