Calidad de vida relacionada a la salud, sobrepeso y obesidad en contextos de fragmentación socioterritorial de la provincia de Tucumán (Argentina).
Article
Date:
2019Publishing House and Editing Place:
SEDCAMagazine:
Revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, vol. 39 (pp. 146-155) - ISSN 0211-6057SEDCA
ISSN:
0211-6057Summary *
Introducción: Durante la infancia, la calidad de vida relacionada con la salud caracteriza dominios físicos, cognitivos, psicológicos y sociales considerando la capacidad de desarrollar actividades de acuerdo con la etapa de crecimiento y desarrollo. Su estudio en poblaciones infantiles con obesidad contribuye a la determinación de la carga global de la enfermedad y a delinear políticas públicas. Objetivos: Describir y comparar la calidad de vida relacionada a la salud según la presencia o ausencia de sobrepeso y obesidad, en niños/as de 8 a 12 años, Yerba Buena (Tucumán, Argentina). Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo transverso en 985 niños/as de escuelas públicas. Se relevó peso y talla. Se calculó el índice de masa corporal, distinguiéndose las categorías: 1) con sobrepeso, 2) con obesidad y 3) sin exceso de peso. Para el estudio de la calidad de vida relacionada con la salud se administró el cuestionario Kidscreen-52. El análisis estadístico consideró la determinación de prevalencias, intervalos de confianza, análisis de varianza y pruebas post hoc (p<0,05). Resultados: El 34% de los escolares presentó exceso de peso (20% sobrepeso, 14% obesidad), sin diferencias sexuales. Los escolares con obesidad presentaron puntuaciones medias significativamente más bajas en las dimensiones de calidad de vida relacionada a la salud: bienestar físico, autopercepción y autonomía (p<0,01). La autopercepción de la salud de los varones se vio más perjudicada que en las mujeres. Conclusiones: El sobrepeso y, especialmente la obesidad, comprometen la calidad de vida relacionada con la salud de los escolares de Yerba Buena. Las dimensiones más perjudicadas son las relacionadas con el bienestar físico y psicosocial (autopercepción y autonomía). Las mujeres perciben mejor su salud que los varones. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
CALIDAD DE VIDAOBESIDAD PEDIÁTRICASOBREPESOSOBREPESOINFANCIAINFANCIASALUD PÚBLICASALUD PÚBLICACALIDAD DE VIDAOBESIDAD PEDIÁTRICA