Science and Technology Production

Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornada de Investigación, VII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR - Taller: Psicología Rural en debate: desarrollo y salud rural. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde ir?

Congress

Authorship:

Fernando Landini ; María Zulema Barilari ; Vanina Bianqui ; Eliana DAmore ; Valeria González Cowes ; María Cecilia Lacanna ; LOGIOVINE, SABRINA EMILCE ; María Inés Mathot ; Sofía Murtagh ; Lucrecia Petit ; Mabel Russo ; Santiago Conti ; Jorge Nicolás Martínez ; Manuela Rocío Martínez ; Carlos Mauricio Nische

Date:

2012

Publishing House and Editing Place:

Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires

ISSN:

1667-6750

Summary *

La psicología rural, entendida como aquella que se ocupa del estudio de las especificidades de los procesos psicosociales que acontecen en contextos rurales o que se relacionan con la ruralidad, constituye un área clara de interés para la psicología. Hay que tener en cuenta que un importante porcentaje de la población latinoamericana vive en contextos rurales, caracterizándose en muchos casos por una situación de mayor vulnerabilidad y pobreza. Desde el año 2008, un equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires viene realizando tareas de investigación sobre diferentes temáticas relacionadas con la psicología rural, destacándose el estudio de procesos de desarrollo rural, el acceso de la población rural al sistema público de salud y la identidad de población aborigen, las cuales se han desarrollado en diferentes provincias del país. A partir del año 2011, estos investigadores se articularon con un equipo de reciente formación en la Universidad de la Cuenca del Plata, universidad con sedes en las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, situación que permitió sinergizar esfuerzos y obtener un el año 2012 un proyecto de la Agencia Nacional de Promoción Científica para delimitar una Psicología del Desarrollo Rural a nivel nacional y otro de la Comisión Nacional Salud Investiga del Ministerio de Salud para estudiar el acceso de las mujeres rurales de Corrientes, Formosa, Misiones y Tucumán al sistema de salud en el ámbito de la salud materna. En este contexto, proponemos realizar un taller coordinado por los integrantes de ambos equipos para presentar y discutir resultados de investigaciones en el ámbito de la psicología rural así como intervenciones realizadas por integrantes del equipo en torno a temáticas de desarrollo rural en Argentina y Paraguay. A partir de esta presentación disparadora, se propone la realización de una discusión participativa en torno a los desafíos que enfrenta la psicología rural en nuestro país y las líneas de trabajo de cara al futuro que permitirán tanto consolidar y dar visibilidad a esta propuesta como hacer de ella un instrumento verdaderamente útil a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas de los ámbitos rurales. Finalmente, se discutirá la posibilidad de realizar el Primer Encuentro de Psicólogos Rurales del MERCOSUR. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

PSICOLOGÍA RURAL DESARROLLOINTERVENCIÓN INVESTIGACIÓN