Science and Technology Production

Determinación de la concentración de Glifosato en agua mediante la técnica de inmunoabsorción ligada a enzimas (Elisa)

Article

Authorship:

Paravani, Enrique Valentin ; Sasal, Maria Carolina ; Sione, Silvana ; Gabioud, Emmanuel Adrián ; Oszust, José Daniel ; Wilson, Marcelo ; DEMONTE, LUISINA DELMA ; Repetti, María Rosa

Date:

2016

Publishing House and Editing Place:

Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera

Magazine:

REVISTA INTERNACIONAL DE CONTAMINACIóN AMBIENTAL, vol. 32 (pp. 399-406) Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera

Summary

Los herbicidas constituyen fuentes potenciales de contaminación, siendo el agua uno de los componentes del ambiente más vulnerables. El glifosato (N-fosfonometil glicina) es el herbicida más utilizado a escala mundial. Actualmente, la información referida a su efecto sobre el agua resulta insuficiente, dado fundamentalmente por los altos costos de los análisis de laboratorio. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar el empleo de la técnica de ELISA como una herramienta rápida para el monitoreo de la calidad de aguas y cuantificar la concentración de glifosato por medio de la técnica de UHPLC-MS/MS. Cuando la técnica de ELISA determina valores positivos de glifosato, se requiere la cuantificación mediante la técnica de UHPLC-MS/MS para determinar la concentración exacta de glifosato en dichas muestras. Los resultados sugieren que la técnica de ELISA es factible de ser implementada en programas de monitoreo de aguas, constituyendo un método exploratorio que permite detectar cualitativamente la presencia o ausencia de glifosato.

Key Words

CUANTIFICACIÓNGLIFOSATOCONTAMINACIÓNINMUNOENSAYO

Download or request the full text:

http://hdl.handle.net/11336/71522