Algunas notas sobre el comportamiento de los miembros de la elite y sus relaciones con el poder político, Tucumán en la Confederación Argentina (1832-1838)
Article
Authorship:
Parrado, EmmanuelDate:
2011Publishing House and Editing Place:
Revista Latinoamericana de Ciencias SocialesMagazine:
Illapa (pp. 57-73) - ISSN 2077-8651Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISSN:
2077-8651Summary
Durante los últimos años el estudio de la confederación rosista (1829-1853) experimentó una importante renovación por parte de la historiografía argentina. Inserto en este tema, nuestro trabajo tiene como objetivo analizar las relaciones sociales y políticas existentes entre los individuos que componían la elite tucumana y el gobierno de Alejandro Heredia durante 1832-1838. ¿Qué características tienen estas las relaciones? Como hipótesis se plantea que si bien la tensión entre ambos grupos fue constante en aquellos años, asimismo los actores buscaron resolver los conflictos mediante la negociación con el afán de conservar sus privilegios y el ejercicio del poder en la sociedad y en el gobierno.Key Words
EliteEstado provincialRelaciones económicasPoder