Science and Technology Production

Lo doméstico y lo público: Los espacios de sociabilidad de la ciudad de San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, The domestic and the public: Spaces of sociability in San Miguel de Tucumán from the late 18th C. to the beginning of the 20th C.

Article

Authorship:

ZAMORA, ROMINA NOEMI

Date:

2010

Publishing House and Editing Place:

Mondes Américains

Magazine:

Mundos Nuevos- Nuevo Mundo, vol. 2010 (pp. 1-20) - ISSN 1626-0252
Mondes Américains

ISSN:

1626-0252

Summary

El estudio de la sociabilidad de Antiguo Régimen tiene a la casa como su principal expresión territorial. A la vez, la casa se constituía en el principal espacio de sociabilidad y de contacto en la ciudad, en un momento que lo público y lo privado no estaban distinguidos con claridad ni en lo político ni en lo social. Hemos intentado una tipología de comunidades domésticas, distinguiendo la composición interna de las casas pobladas de las familias de los vecinos y, de manera complementaria, las casas del común o de indios. Finalmente, intentamos caracterizar las relaciones que se establecían en los espacios exteriores de concurrencia múltiple, anticipadamente públicos. Nuestra hipótesis es que el ordenamiento centrado en la familia y en la casa era la causa y fundamento de un poder social de base doméstica. Este poder doméstico se encontraba con nuevos espacios, de características públicas, que se escapaban a su autoridad doméstica tradicional y que era necesario controlar mediante una nueva función de policía. Así, hacia fines de siglo se estaba construyendo un espacio público sino también de un nuevo público urbano.

Key Words

historia urbanacasa pobladaespacio domésticosociabilidad de Antiguo Régimen

Download or request the full text:

http://hdl.handle.net/11336/64789