Finanzas provinciales en época de crisis: Gasto público en Tucumán, subvenciones y nacionales 1870-1880, Finance of the provinces in times of crisis: Public spending in Tucuman and national government subsidies 1870-1880
Article
Authorship:
HERRERA, CLAUDIA ELINADate:
2017Publishing House and Editing Place:
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-HistóricosMagazine:
Quinto Sol, vol. 21 (pp. 1-32) - ISSN 0329-2665Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
ISSN:
0329-2665Summary
Un clima de diálogo y negociaciones permanentes permitió al poder central afianzarse en las áreas periféricas; y a las élites locales, obtener beneficios para sus provincias. Está claro que estos favores se obtenían no solo en función de la capacidad negociadora de los intermediarios, sino también de la influencia de la provincia en las decisiones del gobierno nacional. La década de 1870 en Tucumán se caracterizó, en materia económica, por el éxito de la modernización azucarera, que se definió en torno a las vinculaciones con el poder central, pero también por el impacto de una severa crisis financiera internacional con repercusión en la economía nacional. En este artículo se reconstruyó la estructura del gasto público del estado tucumano, con especial atención al reparto de subsidios y subvenciones del gobierno nacional a las provincias en una coyuntura de crisis. Se analizó la existencia de una política preferencial hacia algunos Estados en perjuicio de otros a causa del manejo arbitrario de las rentas nacionales. Se examinaron las vías no ortodoxas por medio de las cuales se gestionaban subsidios y/o auxilios pecuniarios que el Estado provincial continuó percibiendo cuando la crisis obligó al gobierno nacional a suprimirlos.Key Words
GOBIERNO NACIONALGASTO PÚBLICOSUBSIDIOSECONOMÍAS REGIONALESESTADO TUCUMANO