"La transición" vista desde los valles intermontanos del NOA: nuevos datos de la Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán), “The transition” viewed from theintermountains basins of the argentine northwest: new data of Quebrada de los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina)
Article
Authorship:
OLISZEWSKI, NURIT ; Arreguez, Guillermo Anibal ; Gramajo Bühler, Carlos Matías ; Naharro, María EugeniaDate:
2018Publishing House and Editing Place:
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaMagazine:
Chungara, vol. 50 (pp. 71-86) - ISSN 0717-7356Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
ISSN:
0717-7356Summary
La quebrada de Los Corrales (El Infiernillo, Tucumán, Argentina) se ubica por encima de los 3.000 msm en el sector norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Los trabajos de investigación desarrollados hasta el momento permitieron identificar diversos tipos de evidencias arqueológicas correspondientes a distintos momentos de ocupaciones humanas que se inician en el Holoceno Medio inicial (ca. 7.800-600 a.p.). La larga secuencia ocupacional convierte a esta microrregión en un buen punto de partida para reflexionar acerca de diversos procesos prehispánicos ocurridos en el noroeste argentino desde las ocupaciones más tempranas hasta el establecimiento de una importante aldea agropastoril durante el 1er milenio de la Era Cristiana. En este trabajo presentamos una serie de evidencias correspondientes al período de transición entre un modo de vida cazador-recolector a otro agropastoril ocurrido -a escala macrorregional- entre ca. 4.000 y 2.000 a.p. y evaluamos las posibilidades de la ocurrencia de un proceso transicional de carácter local.Key Words
Noroeste argentinoQuebrada de Los CorralesAldea agropastorilCazadores-recolectores