La construcción de especialistas en la cuestión social. Acción Católica en Tucumán (1937-1943)
Article
Authorship:
SANTOS LEPERA, LUCIADate:
2015Publishing House and Editing Place:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias EconómicasMagazine:
Travesía, vol. 17 (pp. 59-77) - ISSN 0329-9449Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
ISSN:
0329-9449Summary
El objetivo del artículo es analizar la trayectoria del Secretariado Económico-Social (SES) de la Acción Católica Tucumana entre 1937 y 1943, atendiendo sus principales propuestas, los proyectos legislativos que impulsaron sus integrantes y el modo en que éstos concibieron la transformación social. Se destacan las divergencias surgidas entre sus miembros en torno al rol del Estado en las cuestiones sociales y en la regulación del trabajo obrero. Asimismo, se busca abordar los distintos significados que asumieron sus propuestas (salario familiar y pequeña propiedad cañera), las cuales fueron objeto de reflexiones y redefiniciones a lo largo de esos años. Se sostiene que el SES ofreció una visión conservadora del problema social, cuya transformación debía ser dirigida desde arriba, de forma ordenada y sin sobresaltos.Key Words
SALARIO FAMILIARCATOLICISMO SOCIALACCION CATOLICA TUCUMANASECRETARIADO ECONOMICO-SOCIAL