La alfarería del primer milenio AD de la quebrada de Amaicha (Departamento Tafí del Valle, Provincia de Tucumán): aportes sobre sus aspectos tecnológicos y potenciales materias primas, First millennium AD pottery from the Quebrada de Amaicha (Tafí del Valle Department, Tucumán Province): Insights on technology and potential raw materials
Article
Authorship:
GIUSTA, MARCO NICOLÁSDate:
2017Publishing House and Editing Place:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de ArqueologíaMagazine:
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires), vol. 23 (pp. 35-61) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de ArqueologíaSummary
Este trabajo constituye el primer abordaje sistemático sobre la manufactura alfarera en la Quebrada de Amaicha durante el primer milenio AD. Nos centramos en las primeras etapas de la cadena operativa, aquellas que involucran la obtención de las materias primas, su preparación y la elaboración de las pastas. Se presentan los análisis efectuados sobre conjuntos cerámicos hallados en los sitios arqueológicos El Remate y Bajo Los Cardones, y los estudios de sus potenciales materias primas. Se analizaron la composición y características de las pastas mediante lupa binocular y microscopio petrográfico, lo que aportó información sobre las elecciones tomadas para elaborar las piezas y sobre la naturaleza geológica de los elementos no plásticos. Por otro lado, se estudiaron depósitos locales de arcillas y arenas, en combinación con las características geológicas del área. Todo esto permitió aproximarnos a los aspectos tecnológicos de la elaboración cerámica de ambos sitios, principalmente en lo que respecta a la preparación de las pastas; saber que existen recursos locales aptos para la elaboración de alfarería; y plantear su utilización efectiva por parte de los pobladores locales durante el período estudiado.Key Words
MANUFACTURA CERÁMICAPRIMER MILENIO ADQUEBRADA DE AMAICHAMATERIAS PRIMASPREPARACIÓN DE PASTAS