Science and Technology Production

Distribución y estado de conservación de alerce (Fitzroya cupressoides) en Argentina

Articulo

Authorship:

Kitzberger, T., G. Iglesias, A. Pérez, A.C. Premoli & T. Veblen

Date:

2000

Publishing House and Editing Place:

UNIV AUSTRAL CHILE

Magazine:

BOSQUE (VALDIVIA) (pp. 79-89) UNIV AUSTRAL CHILE

Summary *

El alerte (Fitzroya cupressoides (Mol.) Johnst.) es la conífera de mayor porte y longevidad de los bosques templados del sur de Chile y Argentina. Debido a la alta calidad de su madera esta especie ha sufrido una larga historia de intensa explotación y reducción de su rango,  particularmente en la depresión central de Chile, área central de su distribución original. En este contexto, las poblaciones inicialmente consideradas relativamente marginales en Argentina, cobran importancia para la conservación total de la especie. Este trabajo recopila y analiza la distribución y el estado de conservación de las poblaciones del alerce en Argentina. Un 85% de los 20.625 ha ocupadas por la especie se encuentran en áreas protegidas nacionales o provinciales. Las formaciones más extensas consisten de bosques maduros puros y mixtos con Nothofagus dombeyi y/o N. pumilio. En términos de numero de poblaciones la mayoría consiste de bosquetes riparios relativamente jóvenes. Un 59% de las poblaciones presentaron signos de tala y ramoneo vacuno, siendo este último disturbio particularmente importante en poblaciones aisladas Sin embargo, una fracción importante de poblaciones (37%), en particular las masas continuas más inaccesibles, no presentaron signo alguno de disturbio antrópico. Estos resultados reflejan un estado de conservación relativamente bueno de la especie en Argentina, aunque se detecta un inadecuado manejo de poblaciones a escala local y una falta de estrategias internacionales para la preservación integral de la especie. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

distribuciónconservaciónconíferasFitzroya