La república como proyecto en la transición democrática argentina
Book Chapter
Authorship:
MORÁN, SABRINADate:
2016Publishing House and Editing Place:
Miño y DavilaBook:
República y republicanismos: conceptos, tradiciones y prácticas en pugna (pp. 315-328)Miño y Davila
ISBN:
978-84-16467-59-4Summary *
El presente capítulo se propone pensar el proyecto de fundación de una ?segunda república? que tomó forma en las filas del alfonsinismo1 en el marco de la transición democrática argentina. Nos proponemos reconstruir este proyecto a partir de las retóricas republicanas que se pusieron en juego. Estas retóricas o lenguajes políticos contrastaron con un rasgo histórico de la cultura política argentina: el hegemonismo movimentista. El contexto de la transición democrática en Argentina estuvo signado por un evento particular, la guerra de Malvinas, que aceleró el derrumbe militar y, velozmente olvidada, dejó su impronta en la configuración del régimen democrático naciente. Ausente en la reconstrucción de la memoria colectiva emprendida por el gobierno de Alfonsín, el conflicto bélico tendrá, junto a las tradiciones políticas argentinas de largo alcance, un rol decisivo en la configuración de las potencialidades y límites de consolidación de la ?segunda república?. Esta ?segunda república? democrática, si la de 1916 a 1930 se considera la primera, pretendía garantizar la plena vigencia de la Constitución y consolidar el Estado de Derecho con el compromiso cívico de dirigentes políticos y de ciudadanos. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
TradicionesRepublicanismoHistoriaTeoría Política