Dictadura y represión: el primer cierre de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo, Tucumán 1980, Dictatorship and repression: The first closure of the railway workshops of Tafí Viejo, Tucumán 1980
Article
Authorship:
Sosa Martos, Alberto OscarDate:
2015Publishing House and Editing Place:
Asociación de Historia Oral de la República ArgentinaMagazine:
Testimonios, vol. 4 (pp. 1-20) - ISSN 1852?4532Asociación de Historia Oral de la República Argentina
ISSN:
1852?4532Summary
Los sucesos políticos económicos acontecidos en la última dictadura militar (1976) dejaron una huella insoslayable en la memoria e identidad del movimiento obrero, ya que condicionaron sus estrategias de resistencia y además influenciaron profundamente en el desarrollo del sindicalismo. Por otro lado, la dictadura logró instaurar un proceso de reformas tendiente a la liberalización de la economía y a una profunda restricción del gasto público, especialmente de aquellas empresas pertenecientes al estado. Estas reformas representan una antesala de lo que luego sería la característica del modelo económico de los '90, denominado liberalismo. En este contexto de represión y ajuste, en julio 1980 se cierran en la localidad de Tafí Viejo los talleres Ferroviarios. Este establecimiento industrial había marcado desde 1910 el desarrollo económico y social del pueblo. El cierre es recordado por sus trabajadores como el comienzo de una catástrofe, esta fecha quedó instaurada en la memoria de los trabajadores por ello, la dictadura no solo se asocia a los compañeros detenidos-desaparecidos sino además a la finalización de la fuente laboral que había dado vida a esa ciudad. Este suceso traumático continúa siendo resignificado en el presente por los trabajadores. El siguiente trabajo tiene como objetivo rescatar e interpretar ese pasado que continúa estando presente en la memoria de los obreros y que a pesar de haber transcurrido 30 años siguen siendo un punto nodal de la historia reciente de Tafí Viejo, y en la explicación de muchos aspectos de la actualidad.Key Words
FerroviariosDictaduraIdentidadResistencia