Science and Technology Production

Abortos y otras pérdidas reproductivas en bovinos: Diagnóstico y control

Book

Authorship:

Campero CM ; Cantón, G.J. ; MOORE, DADIN PRANDO

Date:

2017

Publishing House and Editing Place:

Hemisferio Sur

ISBN:

9789505046331

Summary *

Ante un aumento de la población humana mundial y una competencia por la superficie destinada a la producción de alimentos, hay regiones del mundo donde la demanda de nutrientes de calidad no está cubierta. Por lo tanto es imprescindible tratar de suplir estas demandas, y en particular las carnes de origen animal son alimentos completos con un aporte de proteína de alta calidad. Aunque la producción de carne global ha aumentado en los últimos 40 años, ésta no ha sido suficiente para cubrir las demandas según estimaciones de la FAO.La producción ganadera es importante ya que puede realizarse en regiones donde otros cultivos no pueden establecerse, convirtiendo pastizales naturales en alimento de alta calidad. Además, los animales de producción pueden consumir algunos alimentos que no pueden ser utilizados para la alimentación humana, aprovechando éstos subproductos. El desafío en las próximas décadas es tratar de expandir la producción agropecuaria masivamente sin aumentar significativamente la cantidad de tierra utilizada. En sistemas de producción lechera y carne, la eficiencia de rodeo está principalmente determinada por factores como tasas reproductivas de rodeo, tasa de sobrevida de los terneros producidos y pesos de destete. Dentro de estos parámetros, las diferentes causas que ocasionan pérdidas gestacionales y postnatales provocan severas pérdidas en la economía de la ganadería de carne y leche en todo el mundo. La rentabilidad de las explotaciones bovinas y su sustentabilidad se han basado en una eficiente performance reproductiva. Por lo tanto, establecer su etiología es importante para tratar de plantear medidas de control que ayuden al productor y al veterinario sanitarista. Si bien se han establecido medidas sanitarias para disminuir los riesgos que provocan algunas enfermedades que afectan la eficiencia reproductiva, continúa aun siendo problemático, aún a nivel mundial, establecer la etiología del aborto bovino, variando su eficiencia diagnóstica del 30 al 50% según países y tecnologías disponibles. El objetivo de este libro es proveer al veterinario en ejercicio diario de la actividad en el medio rural, a estudiantes avanzados, de postgrado y docentes de la carrera de veterinaria, con una fuente de información concisa y documentada de investigaciones que le permitirán poder abordar la problemática reproductiva del bovino con mayor orientación. También deseamos comunicar la casuística, experiencias y técnicas auxiliares recopiladas en los últimos 30 años en dicha área para saber cómo enfocar esta problemática. La información es presentada al lector en diferentes capítulos donde se analizan aspectos vinculantes al momento gestacional cuando se producen las pérdidas, las diferentes etiologías y las técnicas disponibles que le permitirán llegar al diagnóstico y resolver los problemas reproductivos en los bovinos. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

BovinosPérdidas reproductivasDiagnóstico