Science and Technology Production

El Éxodo Jujeño. Una mirada histórica

Article

Authorship:

JEREZ, MARCELO ADRIAN

Date:

2012

Publishing House and Editing Place:

Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Jujuy

Magazine:

Bicentenario del Éxodo Jujeño (1812-2012) (pp. 10-17) - ISSN 1853-4252
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Jujuy

ISSN:

1853-4252

Summary *

No caben dudas que el 25 de mayo de 1810 constituye una fecha muy importante para la historia argentina dado que conmemoramos la conformación del primer gobierno patrio. En esta evocación es común que varias de las imágenes relacionadas con aquel acontecimiento tengan en un lugar central a Buenos Aires (la plaza de Mayo, las personas bajo la lluvia, el cabildo). Sin embargo, el 25 de mayo tiene también una relevante repercusión en el Noroeste pues señala no sólo el inicio de un proceso que dará lugar luego a la declaración de la independencia en Tucumán (el 9 de julio de 1816) sino también a las guerras de independencia, en las que Jujuy tendrá un protagonismo indiscutible. En este sentido, muy pocas provincias argentinas se constituyeron tantas veces en escenario de constantes guerras como Jujuy. El ejemplo más representativo de ello es seguramente el llamado Éxodo Jujeño, el cual este año celebramos su bicentenario, es decir los 200 años de esta gesta patriótica. Pero conozcamos un poco más acerca de este hecho histórico y del Jujuy de entonces. Comencemos por saber cómo se produce este Éxodo. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

JUJUYREFLEXIÓN HISTÓRICABICENTENARIOÉXODO JUJEÑO