Entre documentos, hornos y desechos de fundición: reflexiones en torno al estudio de la minería y metalurgia colonial en la Puna de Jujuy, Among documents, furnaces and slag: considerations around the study of colonial mining and metallurgy in the Puna of Jujuy
Article
Authorship:
BECERRA, MARIA FLORENCIADate:
2014Publishing House and Editing Place:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias AntropológicasMagazine:
Memoria Americana, vol. 22 (pp. 67-90) - ISSN 0327-5752Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
ISSN:
0327-5752Summary
A partir de un estudio de caso sobre la minería y la metalurgia de la Puna de Jujuy en el período colonial se ilustra la articulación -los límites, los desafíos y las posibilidades- de diversas estrategias de investigación vinculadas especialmente a la historia y la arqueología. Se discuten varias problemáticas de investigación en las que se evaluaron y contrapusieron distintas variables y materialidades. El análisis del registro escrito colaboró en la comprensión de las relaciones entre las instalaciones minero-metalúrgicas registradas arqueológicamente y en la identificación de quienes posiblemente invirtieron y trabajaron allí; además de ser la base para construir un marco cronológico general de las explotaciones. Mientras las investigaciones arqueológicas y arqueométricas avanzaron sobre aspectos poco desarrollados en la documentación, como el impacto en el paisaje y la tecnología, la escala, y las características de las labores.Key Words
Período colonialPrácticas minero-metalúrgicasMetodologíaPuna de Jujuy