La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
Article
Authorship:
Johansson, Maria LucreciaDate:
2014Publishing House and Editing Place:
Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernesMagazine:
Tinkuy, vol. 21 (pp. 95-112) - ISSN 1913-0473Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes
ISSN:
1913-0473Summary
Durante la segunda mitad del siglo XIX cuatro países sudamericanos se enfrentaron en una guerra que se conoce como Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870). El gobierno de Paraguay, ante la invasión a su territorio por parte de los ejércitos de la alianza conformada por la República Argentina, el Imperio del Brasil y la República Oriental del Uruguay, puso en marcha la creación de periódicos con características novedosas. Esa prensa de trinchera tenía el fin de vehiculizar una campaña propagandística que debía movilizar y fortalecer la moral de la tropa, al mismo tiempo que la adoctrinaba y convencía de luchar hasta vencer o morir en defensa de la nación y de su presidente. Para estudiar ese amplio fenómeno de propaganda, este trabajo se propone focalizar el análisis en la manera en que la prensa de guerra paraguaya obtenía información y cuáles fueron las estrategias que utilizó para transmitirla.Key Words
Guerra de la Triple AlianzaParaguayPropagandaPrensa