Perdón viejita (José Agustín Ferreyra, 1927)
Capitulo de Libro
Authorship:
CUARTEROLO, ANDREA LAURADate:
2014Publishing House and Editing Place:
Intellect PressBook:
Argentina: Directory of World Cinema (pp. 144-145)Intellect Press
ISBN:
9781783200078Summary *
José Agustín Ferreyra fue una de las figuras más prolíficas y relevantes del cine de ficción del período mudo. Este autor autodidacta fue el responsable de la popularización del llamado melodrama de arrabal, en el que la tradicional oposición campo-ciudad, que caracterizó a gran parte de la producción cinematográfica silente e incluso a varios de sus primeros films, da paso a una nueva dicotomía cuyos polos son el centro urbano y el barrio o suburbio. Ferreyra fue además, el primer director en mostrar el universo de los sectores populares de una forma realista. Echando mano a su experiencia pictórica y escenográfica y superando las convenciones teatrales a las que adherían la mayor parte de las películas de la época, Ferreyra logró plasmar en su cine el perfil más humilde de Buenos Aires. Este artículo analiza críticamente la película Perdón viejita (1927), film emblemático de este autor que muestra las características más típicas de su cine. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
CITY-SUBURB DICHOTOMYEARLY ARGENTINEAN CINEMAMELODRAMACINEMA AND CITY