Science and Technology Production

Reflexiones sobre arqueología y construcción de identidades para Santiago del Estero, Discussion about archaeology and the constitution of identities in Santiago del Estero

Article

Authorship:

TABOADA, CONSTANZA

Date:

2013

Publishing House and Editing Place:

Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad. Maestría en Estudios Sociales para América Latina

Magazine:

Trabajo y Sociedad, vol. 21 (pp. 347-361) - ISSN 1514-6871
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad. Maestría en Estudios Sociales para América Latina

ISSN:

1514-6871

Summary

El texto que presentamos reflexiona sobre diversos aspectos que vinculan arqueología e identidad. Pretende señalar posibilidades y límites de la arqueología para aportar a la construcción de identidades, mostrar los usos diversos que se le dan y cuál es nuestra posición al respecto. Como introducción hacemos un repaso histórico sobre los principales cuestionamientos teórico-metodológicos que la disciplina ha generado sobre el tema, para luego articularlo con una exploración sobre la apropiación/desidentificación que las investigaciones e interpretaciones realizadas sobre la arqueología de Santiago del Estero han ido generando en torno a la construcción de identidades locales. Se parte de un análisis sobre el impacto de los trabajos y teorías de los hermanos Wagner, para luego hacer una contraposición entre nuestras interpretaciones sobre algunos vínculos y aportes culturales que la arqueología puede rastrear y su aparente no apropiación como parte del componente identitario local.

Key Words

SANTIAGO DEL ESTEROIDENTIDADARQUEOLOGIAARQUEOLOGIA SOCIAL

Download or request the full text:

http://hdl.handle.net/11336/22105