Science and Technology Production

Aprovechamiento Industrial de Etano para la Obtención de Etileno

Thesis

Authorship:

LEZAMA, JUAN RAMIRO

Date:

01/01/2015

Summary *

En el presente trabajo se estudiala pre-factibilidad técnico-económica del establecimiento de una plantaproductora de etileno. El etileno es uno de los compuestosde mayor importancia para la industria petroquímica, ya que es la principalmateria prima para la producción de los plásticos más importantes, tales comopolietileno, poliestireno y policloruro de vinilo. Para la obtención de etileno lamateria prima empleada es el etano, el cual se obtiene del gas natural. En la refinería de Campo Duránoperada por REFINOR S.A., se obtiene etano que no es  aprovechado industrialmente,  y  que se  emplea  como materia  prima  para nuestro proyecto. La planta de producción deetileno se instalará en la localidad de Campo Durán, en adyacencias de lasinstalaciones de REFINOR S.A., ya que la cercanía con el suministro de materiaprima hace mínimos los costos por transporte de la misma, además dichaubicación promueve la formación de un polo petroquímico en los alrededores dela refinería. Se craqueará anualmente en planta554.688 toneladas de etano, para obtener 257.229 toneladas por año de etileno. Para la producción de etileno, utilizandoetano como materia prima, se adopta el craqueo con  vapor como tecnología a usar. Ya que se tratade un proceso ampliamente empleado en la industria petroquímica, que ofrece garantíasen cuanto a su fiabilidad y probada eficiencia. El proceso puede dividirse entres secciones  ? Sección de craqueo y apagado ? Sección de compresión ycondensación ? Sección de separación de hidrocarburos La inversión total del proyectoes de 7.021,59 millones de pesos, esta incluye tecnología e ingeniería, equiposprincipales, equipos para servicios auxiliares, montaje industrial, edificios ygastos de puesta en marcha. Mediante el análisis financiero sedeterminó que el presente es un proyecto económicamente rentable, con una tasainterna de retorno (TIR) del 35% y un valor actual neto (VAN) de 1.880 millonesde pesos. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

PROYECTOPETROQUÍMICAETILENOFINAL