Actas del Segundo Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT) - POLÍTICAS, NUEVAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS Y SISTEMAS DE INNOVACIÓN EN ARGENTINA
Congress
Authorship:
Carina Guzowski ; CAROLINA PASCIARONIDate:
2016Publishing House and Editing Place:
entro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la Universidad Nacional de Río NegroISSN:
978-987-558-396-2Summary *
Las fuentes nuevas y renovables de energía (FNRE), tales como la eólica, fotovoltaica, biocombustibles, pueden transformarse en un elemento clave para el desarrollo económico en Argentina, ya que permitirían aumentar la oferta energética y asegurar el abastecimiento energético nacional. Desde la perspectiva de la inclusión social, permitirían extender la provisión de los denominados servicios energéticos (cocción, calefacción, refrigeración) al total de la población y así permitir contribuir a mitigar la pobreza. A estas consideraciones respecto a desarrollo e inclusión social, se suma las posibilidades que ofrecen las FNRE en relación a la ?descarbonización? progresiva del sector energético y la transición hacia un sistema económico sustentable. El éxito en la penetración de las FNRE en la matriz energética se asocia a la formación de un sistema de innovación que propicie la generación y difusión de tecnologías en estas nuevas fuentes energías. La innovación es un proceso interactivo y social en el que participan diversos actores agentes: gobierno, firmas, usuarios, proveedores, laboratorios, centros I+D, universidades. Los procesos de aprendizaje que surgen a partir de esta interacción condicionan el ritmo, la dirección y la implementación de la innovación.Debido a que las tecnologías asociadas a las energías presentan la característica del bloqueo tecnológico la constitución de sistemas de innovación en energía renovables puede constituir un factor de impulso a la propagación de FNRE en la matriz enérgica. En esta dirección, resulta relevante la constitución de entornos institucionales que favorecen el desarrollo y difusión de tecnologías en FNRE a partir de la interacción de agentes pertenecientes a diversos sectores. El objetivo de este trabajo consiste en identificar qué instrumentos de las políticas de energías renovables aplicadas en los últimos años en Argentina contribuyeron a impulsar sistemas de innovación en tecnologías de FNRE. Se llevará a cabo un análisis de las políticas sectoriales energéticas y las políticas de CyT con el objetivo de identificar qué grado de articulación y/o convergencia presentan las mismas en la relación a la promoción de sistemas de innovación en tecnologías de FNRE. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
SISTEMAS DE INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS ENERGÉTICASENERGÍAS RENOVABLESPOLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICAPOLÍTICA ENERGÉTICA