Mecanismos Causales de Pobreza: Transmisión Intergeneracional del Capital Humano en Colombia
Thesis
Authorship:
YHELIN CRISTINA CALLE ESPINOSADate:
01/01/2015Summary *
En Colombia el crecimiento promedio del PIB en la última década fue de 4.98%1. Sin embargo, para el 2013 el 48.3%2 de los colombianos creían que su condiciones económicas actuales no habían mejorado con respecto a la de los hogares en los que se criaron, y para mismo año el 47.6% de los colombianos se consideraban pobres. También se puede afirmar que en Colombia se ha experimentado un aumento considerable de la de infraestructura necesaria para la prestación de servicios domiciliarios, de educación y salud; además se ha desarrollado un amplio mercado laboral, haciendo posible la satisfacción de muchas de las necesidades de manera más eficiente. Pero a pesar de estas ventajas, en el 2010 el 27.7%3 de la población presentaba al menos una necesidad básica insatisfecha.Esta proporción considerable de población con serias carencias, puede evidenciar qué crecimiento económico del país está acompañado por varios patrones o mecanismos que le dan un carácter pernicioso a la pobreza. Dichos patrones pueden evitar que el crecimiento se traduzca en mejores condiciones de vida para toda la población, impidiendo que los sectores más bajos se vinculen al proceso de desarrollo. Y por el contrario propicie la aparición de inequidades y baja movilidad social ascendente.Consecuentemente con lo anterior, el objetivo que se plantea en este trabajo es evidenciar posibles patrones por los cuales características presentes en una generación, características que se puedan señalar como causantes de la pobreza, pueden transmitirse a la siguiente generación; provocando una prolongación de la predisposición a la pobreza. Para esto, se identifican estos patrones con el concepto de Mecanismos Causales de Pobreza, donde las condiciones de capital humano, discriminado como salud y educación, pueden afectar el desempeño de la segunda generación, mediante la presencia de efectos latentes que subyacen y que pueden actuar como un círculo vicioso. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
Movilidad Social IntergeneracionalMecanismo Causal de PobrezaCapital HumanoTrampas de Pobreza