Science and Technology Production

PROLIFERACION Y MUERTE CELULAR

Book Chapter

Authorship:

DORA CRISTINA MICELI

Date:

2008

Publishing House and Editing Place:

Universidad Nacional de Tucumán

Book:

CONCEPTOS TEORICOS Y PRACTICOS PARA EL ESTUDIO DE CELULAS Y BIOMOLECULAS (pp. 81-95)
Universidad Nacional de Tucumán

ISBN:

9789870553670

Summary *

5. PROLIFERACION Y MUERTE CELULAR Ma r í a Jimé n e z Dí a z Do r a C. Mice l i Se entiende por proliferación celular al rápido aumento del número de células. Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan. En especies unicelulares como las bacterias y levaduras, cada división de la célula produce un nuevo organismo. En especies pluricelulares se requieren muchas secuencias de divisiones celulares para crear un nuevo individuo; la división celular también es necesaria en el cuerpo adulto para reemplazar las células perdidas por desgaste, deterioro o por muerte celular programada. Las células pasan por un ciclo, llamado Ciclo Celular, el cual es una secuencia ordenada de acontecimientos mediante los cuales la célula duplica su contenido y se divide en dos. Comprende dos períodos fundamentales: la interfase y la división celular. Durante mucho tiempo se consideró a la interfase como una etapa de “reposo” en la vida de la célula, sin embargo se conoce en la actualidad que en este período se lleva a cabo la actividad biosintética más alta del ciclo celular, tanto en el núcleo como en el citoplasma. La mayoría de las células pasan 2 la parte más extensa de su vida en interfase, durante la cual duplican su tamaño y el contenido cromosómico. La división celular es sólo la fase inal y microscópicamente visible de cambios previos ocurridos a nivel molecular y tiene lugar por mitosis o por meiosis según el tipo celular, es decir si es una célula somática o germinal. La interfase del ciclo celular se puede dividir en tres etapas: G1, S y G2. Durante la fase S o de síntesis se produce la duplicación del ADN. Esta fase es precedida por G1, durante la cual se sintetiza ARN y proteínas, y seguida por G2, (por gap, intervalo), en los que no hay síntesis de ADN, pero sí hay crecimiento celular. En la interfase la célula sintetiza todos los componentes y organelas necesarios para la división celular o fase M, la que a su vez se divide en varios estadios. Durante la mitosis se forma el huso mitótico, se produce la segregación de los cromosomas y la citocinesis para producir dos células hijas. Information provided by the agent in SIGEVA