Aportes desde la Metodología de la Investigación al campo de la Medicina
Book Chapter
Authorship:
STELLA MARIS PÉREZ ; Gómez, Ileana ; Rueda, Sonia. ; Panizoni EstefaniaDate:
2015Publishing House and Editing Place:
Estudios Sociológicos EditoraBook:
Desafíos profesionales y prácticas académicas en el campo de la investigación y la producción metodológica. (pp. 57-66)Estudios Sociológicos Editora
ISBN:
978-987-3713-10-1Summary *
El trabajo presenta las particularidades de un trabajo interdisciplinario de investigación radicado en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur. Dicho proyecto tiene como objetivo evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) del involucramiento en situaciones de intimidación escolar entre pares (bullying) en la ciudad de Bahía Blanca.El grupo de trabajo está conformado por médicos, bioquímicos, estadísticos, docentes de nivel primario, psicólogos y licenciados en enfermería y sociología. A este grupo multidisciplinario se suman estudiantes avanzados de Medicina, carrera que otorga el marco institucional al desarrollo del proyecto.La diversidad de discursos disciplinares, se encuentran en un diálogo interdisciplinario a partir de compartir la matriz lógica e instrumental de todo diseño de investigación científica. Dicha matriz constituye uno de los principales aportes brindados por la metodología de la investigación.Otros elementos que surgen del análisis de este proyecto se vinculan con el recorte y distinción entre objeto de investigación y de intervención; el uso y combinación de distintas técnicas de recolección y análisis de la información; así como también discusiones y planteos en relación al papel del investigador, criterios éticos y relación con otros actores del campo en estudio.Más allá de las especificidades propias de esta experiencia, estas reflexiones permiten describir dificultades y bondades en la enseñanza y adquisición de herramientas metodológicas para carreras como la de Medicina, donde el perfil del graduado se orienta preferentemente a la resolución clínica de situaciones propias del proceso de salud- enfermedad- atención (perfil generalmente caracterizado como profesional), más que a la práctica de investigación en sí (perfil académico). Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
INTERDISCIPLINAINVESTIGACION