Science and Technology Production

Transparencia epistémica, racionalidad y responsabilidad

Capitulo de Libro

Date:

2015

Publishing House and Editing Place:

Unifesp

Book:

Crença, Verdade e Racionalidade: Ensaios de Filosofia Analítica (pp. 113-133)
Unifesp

ISBN:

978-85-232-1226-1

Summary *

El llamado "principio KK" de la lógica epistémica (también conocido como "principio de transparencia", o "principio de reflexividad del conocimiento") afirma que si un sujeto sabe que p, entonces sabe que sabe que p, donde "p" es una proposición cualquiera. En este trabajo defiendo la legitimidad de una versión moderada de KK. Mi defensa no intenta dar apoyo a un proyecto internista sobre la justificación, ni terciar en la polémica externismo-internismo, sino que transita por carriles independientes. Al desactivar el vínculo automático entre reflexividad y justificación, vemos que aparecen con mayor nitidez algunos vínculos importantes entre epistemología y filosofía moral. En particular, entiendo que es posible reivindicar la transparencia epistémica, debidamente formulada, como principio que caracteriza a los agentes idealmente responsables. Argumento también que el conocimiento de segundo orden es de naturaleza esencialmente diferente del de primer orden. Distinguir ambos niveles de manera correcta nos permite identificar un sentido legítimo de transparencia y a la vez reconocer que muchas de las objeciones tradicionales en contra del principio KK (tal como es formulado usualmente) están bien encaminadas. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

Actitudes de segundo ordenLógica epistémicaTransparencia epistémicaIntrospección