Science and Technology Production

XX Reunión Anual de la Red Pymes Mercosur - Evaluación de la Educación Emprendedora: Análisis de un caso

Congress

Authorship:

Jiménez Juan José ; GUADALUPE OLIVERAS

Date:

2015

Publishing House and Editing Place:

Asociación Civil Red Pymes Mercosur

ISSN:

978-987-3608-14-8

Summary *

En la actualidad, la actividad emprendedora es considerada como el motor del desarrollo del sistema de economía de mercado. Por ello varias instituciones públicas y gobiernos promueven políticas activas para la generalización de valores y capacidades emprendedoras en la sociedad y, en particular, entre la población más joven. Paradójicamente, el alumnado universitario es un recurso valioso y bien capacitado, pero comparativamente, en España es considerado poco emprendedor, con bajas tasas de autoempleo y de creación de empresas propias. Para paliar este hecho, muchas universidades están incorporando a sus currículas cursos vinculados con la creación de empresas, lo que ha generado en consecuencia, la necesidad de realizar investigaciones centradas en estudiar cuál es el impacto de los programas de educación emprendedora.Frente a este escenario, el objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de la asignatura ?Creación de Empresas Innovadoras? de la Universidad de Castilla-La Mancha, en las percepciones y actitudes de sus participantes, utilizando para ello los modelos de intención emprendedora. De los resultados se observa que, distinto a trabajos previos, el principal efecto se genera en la modificación de las percepciones de las dificultades a la hora de emprender. De todas formas, se concluye que se debiera rever la forma de realizar el seguimiento del alumno a fin de obtener datos de mayor interés y que para realizar un análisis más acabado, es conveniente la incorporación de grupos de control, a fin de comparar resultados. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

Educación universitariaEvaluaciónEducación emprendedora