Science and Technology Production

Auge azucarero, mortalidad y políticas de salud en San Miguel de Tucumán en la segunda mitad del siglo XIX

Article

Authorship:

Parolo, María Paula ; Campi, Daniel ; Fernández, María Estela

Date:

2007

Publishing House and Editing Place:

Universidad Nacional del Litoral

Magazine:

Estudios Sociales - ISSN 0327-4934
Universidad Nacional del Litoral

ISSN:

0327-4934

Summary *

En la segunda mitad del siglo XIX en Tucumán se produjeron profundas transformaciones productivas y sociales. La economía provincial se reconvirtió en torno a la producción de azúcar transformándose en un verdadero imán de mano de obra que operó sobre todo el norte argentino. El epicentro de este proceso fue la ciudad capital –único centro urbano importante en la provincia– en cuyos alrededores se instalaron, en un comienzo, la mayoría de los ingenios. Aunque en las dos últimas décadas la producción historiográfica sobre esta temática ha crecido en cantidad y calidad, las referencias sobre sus efectos sociales se limitan a reconstrucciones efectuadas sobre la base de descripciones que los testigos de época realizaron sobre los niveles salariales, la alimentación, la salud y la vivienda de los trabajadores y sus núcleos familiares. En este marco, el presente trabajo aborda la problemática de la mortalidad en Tucumán entre 1859 y 1892 a partir del análisis de una fuente hasta el momento poco explorada: los registros de defunciones de la parroquia de la “Victoria”, cuya jurisdicción abarcaba la zona sur y este de la ciudad capital así como gran parte de la campaña circundante. A partir de esta fuente se traza una curva de mortalidad para esos treinta y tres años y se identifican los picos de mortalidad y sus causas. Se indaga, asimismo, en las iniciativas de los poderes políticos referidas a la salud de la población a fin de detectar los mecanismos dirigidos a prevenir y controlar las enfermedades Information provided by the agent in SIGEVA