Science and Technology Production

Francisco de Quevedo y Villegas: lector y traductor de Plutarco

Capitulo de Libro

Authorship:

CHIALVA, IVANA SELENE

Date:

2009

Publishing House and Editing Place:

Ediciones UNL

Book:

El Siglo de Oro Español. Críticas, reescrituras, debates (pp. 396-403)
Ediciones UNL

ISBN:

978-987-657-190-6

Summary *

Las Vidas Paralelas de Plutarco de Queronea, escritas posiblemente en alguna fecha entre mediados del siglo I y mediados del siglo II d.C., formaron un modelo de influencia literaria tanto desde la temática moral de sus textos, como desde la coherencia y belleza estética de su escritura. La construcción y tratamiento que Plutarco realiza de los sujetos históricos de sus Vidas, trasciende lo meramente biográfico para reflexionar en torno a modelos de conductas, de virtudes y vicios humanos que cobran un matiz de universalidad. Y es esta misma veta que integra trabajo retórico y reflexión moral, la que nos lleva, quince siglos después, a una de las últimas obras del escritor español Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, la cual es la lectura, traducción y ampliación de una de las Vidas desarrolladas por el escritor griego: Vida de Marco Bruto, publicada en 1644, inspirada en Dión y Bruto de las Vidas Paralelas. Esta obra quevediana, considerada como parte de sus textos políticos, se centra sólo en una de las ?biografías? y la reelabora. En este trabajo nos proponemos ahondar en los procesos de lectura, interpretación y reescritura que el gran escritor del Siglo de Oro español realiza de este autor de la tradición clásica. Y asimismo dar cuenta de las influencias de dicha tradición que permanecen en su obra, y de cómo son retrabajadas en la destacada y preciosista elaboración retórica que la crítica ha señalado, en particular, en la prosa de esta obra de Quevedo. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

TRADUCCIÓNLITERATURAS COMPARADASRELECTURASBIOGRAFÍAS