Libro de Resumenes del IV Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETA - Toxicidad del glifosato y su transferencia en una cadena trófica acuática (Scenedesmus vacuolatus → Diplodon chilensis)
Congress
Authorship:
Iummato M ; SABATINI, SEBASTIAN EDUARDO ; Rocchetta I ; Yusseppone MS ; Ríos de Molina MC ; Juárez ADate:
2014Publishing House and Editing Place:
SETACSummary *
Se evaluó la transferencia de glifosato desde microalgas a bivalvos, analizando los efectos tóxicos en estos últimos. Se estableció una cadena trófica acuática formada por la microalga verde Scenedesmus vacuolatus y la almeja Diplodon chilensis. Los bivalvos se alimentaron 2 veces por semana durante 2 semanas, con algas no expuestas (grupo control) o con algas expuestas a 5 mg/L de Glifosato Atanor (grupo tratado). Luego de 1, 7 y 14 días de exposición se sacrificaron 5 ejemplares por grupo, se disectaron sus branquias y glándula digestiva y se determinaron: actividad de las enzimas glutation-S-transferasa (GST), superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT), contenido del antioxidante glutatión reducido (GSH) y niveles de peroxidación lipídica (TBARS). Todos los parámetros analizados presentaron niveles significativamente mayores que los controles en ambos órganos de los bivalvos tratados. La glándula digestiva presentó aumentos del 34%, 70% y 194% en los niveles de TBARS (1, 7 y 14 días), del 15%, 24% y 62% en la actividad GST (1, 7 y 14 días), del 40% y 194% en la actividad SOD (7 y 14 días), del 51% y 77% en la actividad CAT (7 y 14 días) y del 51% en el contenido de GSH (7 días). Las branquias presentaron aumentos del 47% y 48% en el contenido de TBARS (1 y 7 días), del 31% en la actividad GST (7 días), del 60% y 103 % en la actividad SOD (1 y 14 días), del 104% en a actividad CAT (1 día) y del 151% en el contenido de GSH (7 días). Los resultados indican que el glifosato se transfirió desde el alga al bivalvo, produciendo en este último daño oxidativo e induciendo respuestas antioxidantes y detoxificantes. Estas alteraciones se observan desde el primer día de exposición en los tejidos estudiados, incrementándose en glándula digestiva hasta los 14 días, en tanto que las branquias vuelven a los valores control. Esto podría estar relacionado con la función digestiva y detoxificante de la glándula digestiva, que llevaría a la producción de otros metabolitos tóxicos. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
ESTRES OXIDATIVOS. VACUOLATUSD. CHILENSISGLIFOSATO