8.Las algas desmidiáceas como indicadoras: Mateyuca y Flor amarilla, dos morichales testigo de la biodiversidad del Orinoco
Book Chapter
Authorship:
Duque Escobar, S. ; Marciales Caro, L. ; Castro Roa, D. ; CANO, MARIA GABRIELA ; Calderón Cherrez, M. J. ; Echenique, R. O.Date:
2013Publishing House and Editing Place:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtBook:
VII Morichales y Cananguchales de la Orinoquia y la Amazonía Colombia-Venezuela (pp. 151-163)Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
ISBN:
978-958-8343-86-0Summary *
Dos morichales de la Orinoquia colombiana fueron visitados en 1985 y luego en los anos 2009 y 2010 (25 años después). Se evidenció que los dos ambientes mantuvieron sus condiciones ecológicas con predominio en riqueza y abundancia de un grupo de algas, las desmidiáceas. Los dos morichales mostraron una riqueza de la desmidioflórula con cerca de un centenar de especies, muchas de ellas de distribución restringida para el norte de Suramérica y otras con reportes solo en aguas de muy baja mineralizacion y condición oligotrófica. Por tanto, esos dos morichales mantuvieron y mantienen sus condiciones prístinas durante 25 años, mostrando la importancia de implementar su conservación dentro de la Orinoquia colombiana. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
DesmidiáceasOrinoquia colombianamorichalesindicadoras