Science and Technology Production

Memoria del XXXI Congreso Internacional de la Latin American Studies Association (LASA) - El Impacto de la Segregación Social del Alumnado sobre los Aprendizajes en la Escuela Secundaria Argentina

Congress

Authorship:

Krüger, Natalia ; Formichella, María Marta

Date:

2013

Publishing House and Editing Place:

Latin American Studies Association

Summary *

Los progresos realizados en pos de la equidad educativa en Argentina durante las últimas décadas son evidentes. En el nivel secundario, en particular, se ha logrado una masificación del acceso que permitió incorporar a sectores sociales históricamente excluidos. A pesar de estos avances, persisten graves problemas en términos de la progresión, conclusión y calidad educativas, que afectan principalmente a los estudiantes de origen social desfavorecido. Así, puede afirmarse que aún existen importantes desafíos. Una de las manifestaciones de la inequidad socioeducativa es la segregación de los alumnos, quienes se distribuyen entre los establecimientos de manera desigual, en función de su nivel socioeconómico. En un sistema segregado, las escuelas se vuelven más homogéneas internamente en su composición social, y los alumnos pertenecientes a distintos segmentos sociales tienen escasas probabilidades de interactuar. Entre las potenciales consecuencias de esta situación, se destaca la menor posibilidad de que los jóvenes vulnerables se beneficien de un "efecto-compañero" positivo. Partiendo de una investigación previa que diagnosticó el grado de segregación en la escuela secundaria argentina, el objetivo de esta ponencia es determinar su impacto sobre la desigualdad en los logros educativos. Para ello, se emplea la información proveniente del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2009. Mediante modelos de regresión multinivel, se estima el efecto de la composición social de las escuelas (considerando el capital social y cultural del alumnado) sobre el rendimiento en las pruebas. Los resultados indican que la segregación escolar vigente constituye un mecanismo de profundización de las desigualdades iniciales. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

MODELOS MULTINIVELPISA 2009SEGREGACIÓN ESTUDIANTILEQUIDAD EDUCATIVA