Science and Technology Production

Entre las residencias y los campos de cultivo. Aportes de los cuchillos/raederas de módulo grandísimo a la cuestión del laboreo agrícola en Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca) durante el primer milenio d.C.

Article

Authorship:

Escola, Patricia Susana ; Hocsman, Salomón ; Babot, María del Pilar

Date:

2013

Publishing House and Editing Place:

Sociedad Argentina de Antropología

Magazine:

Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, vol. 38 (pp. 83-110) - ISSN 0325-2221
Sociedad Argentina de Antropología

ISSN:

0325-2221

Summary *

En este trabajo se analiza la historia de vida de los cuchillos/raederas de módulo grandísimo, objetos recurrentes en contextos agro-pastoriles del Noroeste Argentino, a partir del estudio de detalle de un conjunto de piezas de Antofagasta de la Sierra (Catamarca). La definición de su identidad como instrumentos agrícolas especializados permite discutir el rol de las prácticas de cultivo entre los grupos que ocuparon el área durante el primer milenio d.C. Se estudian en detalle las características tecnológicas y tipológicas y los cambios morfológicos en el conjunto de piezas señalado, incluyendo una muestra mayor y más diversa de artefactos que en trabajos precedentes. Esto posibilita dar cuenta con mayor certeza de las transformaciones morfológicas ocurridas a lo largo de la vida útil de las piezas. A su vez, se efectúan nuevas consideraciones sobre el uso específico y los modos de uso de estos instrumentos, en base al análisis de residuos microscópicos (microfósiles y químicos). Los aspectos tecno-tipológicos y de uso se consideran de manera dinámica al situarlos en los espacios vinculados a sus historias de vida. Information provided by the agent in SIGEVA

Key Words

USOINSTRUMENTO ESPECIALIZADO AGRÍCOLAPUNA ARGENTINACONTEXTO AGRO-PASTORIL PLENO